LOS MOROS DE ARTANA TRAS LA RECONQUISTA

LOS MOROS DE ARTANA TRAS LA RECONQUISTA*

Mn. Serafín Sorribes

Poco sabemos de la estancia de los moros en nuestra Artana tras la Reconquista; alguna que otra noticia que se desprende de varios documentos, como la Carta Puebla de Ribesalbes, de 7 de marzo de 1405, que entre otros sarracenos se halla Famet Çot, alias Artaní, que totes les dites coses fermam, loam e otorgam (1). O la del pergamino del Archivo Catedralicio de Segorbe, estudiado por don Peregrín Luis Lloréns, en donde se nos dice que los sarracenos de Eslida se reunieron el 25 de julio de 1500 en la mezquita de dicha villa, firmando como testigos el magnífico Blas de Xulve, doncel, alcayde del castillo de la misma, y Famet Xama, sarraceno, natural de Artana y vecino de Villarreal (2).

Y a Villarreal, y concretamente a su Archivo Municipal, habremos de recurrir cuando queramos saber de nuestros moros de entonces. Su archivero, don José María Doñate Sebastiá, nos informa de los valiosos fondos allí existentes referentes a Artana, y que él pacientemente va transcribiendo.

Por el señor Doñate sabemos que, aunque en Villarreal no había morería, los de los pueblos vecinos —Artana entre ellos— tenían tierras cedidas por el Consejo de aquella Villa, especialmente en el Pla Redó y en los parajes alejados del casco urbano, y poco codiciados por los cristianos. Y en su estudio acerca de los Viciana, publicado en Saitabi de 1965, nos habla de huns fadrins moros de Artana, y nos descubre el hecho siguiente.

El 10 de agosto de 1516 el Consejo de Villarreal acordó que los moros que han atado y maltratado a Antonio Pauner, guardián del término de la villa, y de los que se dice que son de Artana, sean denunciados por el procurador fiscal, y que se proceda contra ellos.

El gobernador de la Plana, Rampston de Viciana, al ser apresado uno de los referidos moros, provey fos asotat segons sa suna en sin quanta asots. E lo pres, segons e sabut, es fogit; al qual e fet donar sentencia de mort. Así lo escribía desde Valencia en 25 de septiembre de 1516. Sentencia que no se cumpliría, ya que el Consejo de Villarreal mandó que la dita denunciacio sia proseguida contra los dits moros en la cort del dit regent de Batle. Y en 14 de mayo de 1517 el Justicia, Jurados y Consejo de Villarreal escribieron al rey, exponiendo entre otras cosas el hecho que nos ocupa.

            Car ab tota veritat certifficam a vostra real altesa que a aquesta vostra fidelissima vila de Vila real son stats fets senyaladament dos greuges e insults molt leigs: Que en lo present any, cinch o sis moros del lloch de Artana prengueren de nit hun guardia del dit nostre terme prop la dita vita, e lligades les mans ab una corda e tanquada la boca ab una tovallola lo se’n portaren ab molta impetut e rigor, colpegant e maltractant aquell e tenint-lo prop lo cap del dit terme lançaren en terra aquell, posant-li hun punyal al coll, prenent-lo de la barba e volent degollar aquell com si fora hun molto.

            Dels quals dos cassos, e tant neffandissims insults en terra de cristians per moros perpetrats, per be que aquesta vila haga demanat justicia, per esser los dits moros vasals de barons e affavorits a ales de aquells, jamay la ha poguda obtenir, ans los dits mals resten impunits (3).

No sabemos qué final tendría este hecho. Pero él es claro indicio de cómo estaban las cosas y de cómo se iban perfilando las posturas en lo que apuntaba y terminó siendo la guerra de las Germanías.

(1) Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, año 1932, pp. 37-38.

(2) Id. del año 1967, p. 61. “… natalis de Artana et de presenti in villa Ville regalis conmorans…”

(3) Archivo Municipal de Villarreal, núm. 60. Manual de Consells de 1516-1517, fols. 22, 26, 54 y 55. Y Cartas, núm. 3.441.


* Aquest text fou publicat per Mn. Serafín Sorribes, aleshores rector titular de la parròquia d’Artana, en un programa de festes de finals dels anys 60.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: